El vino en lata promete comenzar a pelear fuerte el mercado de bebidas este verano 2019-2020 en el país.
Así lo asegura Ball Corporation, la multinacional fabricante de latas de aluminio que tiene dos plantas en Argentina y ejecuta aquí en los últimos tres años un plan de inversiones por 70 millones de dólares.
«La industria vitivinícola cierra el año con muchas expectativas y apuestas a futuro, con una proyección para 2020 de un volumen de 17 millones de latas consumidas en toda la América del Sur», informaron desde Ball.
Los primeros vinos enlatados fueron lanzados este año, apostando a replicar en el país en buen desempeño que viene teniendo esta categoría en Europa y Estados Unidos. Allí, según datos de Ball, crece al 50 por ciento anual.
Dulce y en aluminio
La bodega Sana Julia acaba de sumarse a la tendencia con el lanzamiento del Chenin Dulce Natural en latas de 355 ml, un producto exitoso de la firma.
“La idea es que los consumidores puedan encontrar el producto de siempre en un envase diferente y aplicable a otras situaciones. Esto recién empieza, hay más por recorrer”, adelantó Julia Zuccardi, titular de Bodega Santa Julia.
En Ball asaeguran que más de diez bodegas se preparan para lanzar vinos blancos, rosados y espumantes en el nuevo formato.
En Argentina, el 79 por ciento de las latas de aluminio consumidas son recicladas, retornando luego al mercado.