Brinda cursos para asadores mexicanos y organiza un importante concurso en el país azteca.
El 18 de enero pasado, tras el terremoto que azotó la provincia, Mauricio sufrió un colapso nervioso y estuvo cinco horas en la guardia del Hospital Rawson peleando por su vida. Hoy cuenta que gracias al equipo médico del Hospital Rawson pudo salir a flote. Y no sólo eso.
Está triunfando haciendo lo que más le gusta en México. “Estoy muy bien acá, hay un respeto hacia mi persona y uno trata de dar lo mejor para que ese respeto sea mutuo”, cuenta orgulloso.
“El 16 de marzo me fui a Buenos Aires y el 18 salía el avión hacia México. Desde ese momento estoy en acá, en Lomas del Chamizal, a cargo del restorán Zakim Kosher Gourmet”.
Se trata de uno de los primeros restoranes kosher con cortes argentinos, empanadas y otras comidas típicas argentinas.
Luego, la Federación Mexicana de asadores lo convocó para dar cursos. Ya lleva dos y el sábado que viene será el tercero.
En tierras aztecas también participó del evento Asado de Oro. Y ahora es parte de la organización donde colabora con la logística del evento.
“Le estamos poniendo pilas para que salga todo bien, a los mexicanos les encanta la comida argentina, las empanadas sanjuaninas, también hice sopaipillas con mate cocido. Al preparar comidas de San Juan uno ama lo que hace y es una gastronomía que al mexicano le gusta mucho sobretodo la panificación y la pizza a la parrilla”, dice Barón.
“Lamentablemente estoy lejos de mi señora, mis hijas y mi tierra sanjuanina pero no podía trabajar por las restricciones a las fiestas de 15 y casamientos que eran mis actividades principales”.
Se muestra agradecido a un concurso en Chile en enero del año pasado donde conoció al dueño de una cadena de parrillas mexicanas. “Además del restorán, viernes y sábado voy a otra parrilla donde se hace asado a la estaca, cordero y costillares. La semana pasada inauguraron otro lugar a media hora de México DF, donde hay asadores de varios puntos de Latinoamérica”.
“Desde mi lugar estamos apostando en estos emprendimientos y la idea es abrir nuevos lugares. Son emprendedores y me han pedido que busque gente de la Argentina para poder venir y trabajar. De a poco estamos convocando a referentes gastronómicos porque la idea es armar un equipo”, agrega Mauricio, quien además llevó productos de San Juan como vinos, aceites de oliva, ají molido, pimentón y comino.
Mauricio se define “amante de los fuegos”, no pierde la esencia y por sobre todas las cosas es trasparente su pasión. Más allá de su trabajo es su forma de vida: “La gastronomía abre puertas, siempre hay algo para compartir con amigos. con la familia y eso es un puntal muy importante. Hacer lo que amas es impagable”. Palabra de chef.