Tucumanos presentes en Cannes por el film “Que sea ley”
Los médicos que atendieron a “Lucía” y la diputada Teresita Villavicencio se sumaron a una comitiva argentina en la Avant Premier del documental sobre la lucha por el aborto legal.
Este sábado los médicos tucumanos Cecilia Ousset y José Gijena que le practicaron una cesárea a “Lucía”, junto a la diputada radical Teresita Villavicencio se sumaron a una comitiva que partió desde Argentina a Francia para la Avant Premier del documental “Que Sea Ley” en el Festival de Cannes. También estuvieron presentes reconocidasmilitantes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto y los autores del film.
La película, dirigida por Juan Solanas relata la lucha de las mujeres para terminar con los abortos clandestinos en el país a través del relato de valientes testimonios de las víctimas y militantes claves en la conquista de este derecho.
“Es para nosotros un honor ser partícipes de este momento junto a un director tan talentoso como Juan Solanas y junto a Norma Acevedo, la señora de Santa Fe que perdió a su hija porque no le practicaron una interrupción legal del embarazo para hacerle quimioterapia, dejando así tres niños huérfanos», escribió Ousset en sus redes sociales.
Con pañuelos verdes y un megáfono la presencia de las militantes feministas se hizo sentir entre los artistas que transitaban por la alfombra roja e incluso se animaron a entonar algunas estrofas de cánticos típicos por el aborto legal en francés. Algunas celebridades como Penélope Cruz y Pedro Almodobar apoyaron el pedido por la legalización del aborto en Argentina y posaron con el pañuelo de la campaña.
Por su parte la Villavicencio, que participó activamente en el camino para la legalización del aborto en la Argentina y en la investigación del caso «Lucía», compartió un video en el que expresa: «Esta película es un reconocimiento para las militantes de la campaña por el aborto que hace muchos años que vienen trabajando. Tambien un agradecimiento para mis compañeros diputadas y diputadas de la nación que han trabajado para conseguir la media sanción en diputados. Además, se refirió al caso de la niña que fue violada en Tucumán y dijo “no quiero más Lucías en mi provincia”.