Proteger, conservar y recuperar al ciervo patagónico
El huemul es un ciervo patagónico que en el pasado prosperó en esta región. Se distribuía desde el sur de Mendoza hasta el sur de Leer más…..
El huemul es un ciervo patagónico que en el pasado prosperó en esta región. Se distribuía desde el sur de Mendoza hasta el sur de Leer más…..
NatGeo ha seleccionado a Península Valdés, en Argentina, como uno de los mejores lugares del mundo para el avistamiento de ballenas. Cada año, en julio, Leer más…..
El Ministerio de Ambiente de la Nación anunció la creación de un nuevo parque nacional en la localidad cordobesa de Miramar de Ansenuza, que será Leer más…..
El Bosque Andino Patagónico celebra su día, el segundo domingo de mayo, como lo estableció la Ordenanza N°2020 de 2010 en Bariloche, que puso en Leer más…..
El fotógrafo de fauna salvaje Yves Adams se había embarcado a una expedición de dos meses en el Atlántico Sur cuando se encontró con un Leer más…..
Los Esteros del Iberá, uno de los mayores atractivos naturales emergentes de la Argentina, ya pueden volver a ser visitados. La provincia de Corrientes y Leer más…..
El Corredor de la Ruta Azul, que conecta las localidades de la costa dela provincia sobre la Ruta Nacional 3 en la Patagonia, tiene como Leer más…..
Un Incendio forestal que comenzó el domingo pasado al sur de la provincia argentina de Río Negro avanzaba este miércoles en esa región de la Leer más…..
Algunas razas de perros datan su existencia desde épocas muy remotas, más otros resultan de mezclas genéticas cuya función es sacar los mejores rasgos del Leer más…..
Se produjeron los primeros avistajes de ballena franca en Mar del Plata. Los dos ejemplares fueron divisados en la zona de La Perla y a Leer más…..