El tiempo - Tutiempo.net

Marie y Juan Carlos llevan dos años y medio viajando en bicicleta

Marie y Juan Carlos llevan dos años y medio viajando en bicicleta

Desde agosto de 2019 Marie Beillevert y Juan Carlos Sanchez emprendieron el viaje de su vida en bicicleta. Salieron de Alaska, Estados Unidos, y después de miles de kilómetros ahora están cerca de llegar al destino, Ushuaia, una ciudad turística de Argentina.

El 14 de enero cruzaron la frontera entre Ecuador y Colombia, continuaron su recorrido por la zona norte y pasaron también por las calles de Imbabura.

Para algunos puede ser una locura, pero para esta pareja es una aventura conocer cientos de lugares en una bicicleta, que pesa más de 40 kilos (unas 88 libras) por los bolsos que llevan.

“La idea es cruzar todo el continente americano en bicicleta”, cuenta Marie en una entrevista vía telefónica, mientras descansaba con Juan Carlos en Baños, de la provincia de Tungurahua.

Este es sin duda un desafío, como lo expresa Marie, ya que ambos vivían en Australia. “Nuestra pasión siempre ha sido viajar y conocer”, dice Juan Carlos, quien ya hizo un viaje solo y largo en bicicleta, “le propuse a Marie y la convencí para viajar los dos”. Juan Carlos ya recorrió en bici durante seis meses lugares como Indonesia, Singapur, Tailandia y Camboya.

Detalles

En 2020 empezó la pandemia por el covid-19, por lo que tuvieron que quedarse un año en México y casi seis meses se paralizaron sin poder rodar en las bicis.

“Creo que vamos a buscar un trabajo cuando lleguemos a Argentina, pero nuestro deseo también es volver a Australia”, comenta Marie, quien ya tenía la idea de viajar a América del Sur. “En este viaje vamos súper lentos y es genial poder ver de todo, encontramos un montón de gente”.

Para Juan Carlos, en cambio, la mayor ventaja de viajar en bicicleta “es ir tan lento y ver todo mucho más de cerca, vas donde quieras y cuando quieras, también te permite conectar más con la gente que te encuentras en el camino, es muy bonito. Uno se lleva mejores experiencias con distintas culturas”.

PUEDES SEGUIR LA AVENTURA DE LA PAREJA SIGUIENDO SU PÁGINA EN FACEBOOK

https://www.facebook.com/TurtlesOnWheelies/

Además, Marie señala que viajar en bici tiene un aspecto ecológico, “en Australia no teníamos coche, hacíamos todo en bicicleta. Con este viaje también queremos promover el uso de la bicicleta y mostrar que sí se puede ir lejos, lentos pero se puede”.

Las dos bicicletas tienen cuadro de hierro, lo que las hace pesadas para que soporten el peso de los bolsos, donde guardan lo necesario como una carpa, comida, herramientas, ropa para todo clima y colchonetas. Por otro lado, el primer par de las llantas de la marca alemana schwalbe de las bicis, aguantaron casi 14 mil kilómetros.

Juan Carlos también cuenta que luego de pasar por Ibarra y llegar a Cayambe, en la Mitad del Mundo, fue un momento emocionante, “pensamos en todo lo que recorrimos, casi medio mundo desde el círculo polar ártico​ hasta la mitad mundo, sentimos que hemos hecho una buena distancia”. Ambos ya registran más de 20 mil kilómetros de recorrido.

FUENTE