El tiempo - Tutiempo.net

Locro para el 25 de Mayo, ¿si o no?

Locro para el 25 de Mayo, si o no

Las fiestas patrias son el mejor momento para disfrutar de este plato. El locro es una comida nutritiva, natural y sobre todo tradicional, así que no hay ningún impedimento para consumirlo si nos gusta mucho. El secreto está en la moderación y no en la prohibición.

Ya con los primeros fresquitos del otoño, incluimos al locro en nuestra alimentación. Hoy haremos juntos un análisis de este clásico de los argentinos como una opción para tus comidas.

Te explico a continuación el por qué de esta recomendación:

Comenzamos por repasar sus ingredientes: zapallo, calabaza, cebolla, tomate, maíz, porotos, mondongo, cerdo, chorizo especial y chorizo colorado.

Hasta acá, solo alimentos como ingredientes del plato. Sin el agregado de colorantes, conservantes, aromatizantes, saborizantes, aglutinantes. Sin dosis máxima recomendada, sin una etiqueta ilegible que contemple prácticamente media tabla periódica y sin ninguna recomendación de “ante la duda consulte su médico”.

En definitiva el locro cumple al 100% con los requisitos de un plato de comida ideal, por ser:

  • Un plato nutritivo, sus ingredientes aportan proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas, minerales y energía de primera calidad.
  • Un plato Natural, sus componentes son materia prima simple, sin manufacturación industrial previa.
  • Un plato variado, existen tantas recetas de locro como familias argentinas hay, cada una con su toque especial, sus secretos y hasta sus historias.
  • Un plato relativamente fácil de elaborar, técnicamente no es más que un guiso. Solo hay que pelar, cortar y meter todo a la olla para cocinar.
  • Un plato fresco, prácticamente el locro se consume ni bien terminado de cocinar.
  • Un plato suficiente y rendidor, suele ser el plato único para toda la familia.

Pero vamos a los aspectos más importantes: el locro es fiel a la tradición Argentina, reúne a la familia y amigos y es muy pero muy rico.

Entonces: ¿Podemos comer locro? Debemos comer locro si nos gusta y si no existe una contraindicación médica para hacerlo, contraindicación que personalmente no conozco. El secreto está, como en tantas otras comidas, en la moderación y no en la prohibición.

¿Cuándo debemos comer locro? Para las fiestas patrias. Esa es su razón de ser, su tradición y hasta diría gran parte de la magia y encanto de este plato.

¿Cuántas porciones? Lo dejo a criterio del consumidor… Recordá dejar lugar para los no menos ricos y tradicionales pastelitos y empandas. ¡Buen provecho!

Dr.Marcelo Blank
Médico Diplomado Universitario en Nutrición Clínica. M.P. 3522.
FUENTE