El tiempo - Tutiempo.net

Juan María Traverso

Juan Maria Traverso

Juan María Traverso nació el 28 de Diciembre de 1950 en Ramallo, Provincia de Buenos Aires.

Le dicen “El flaco” porque hasta los 30 años era flaco, luego dejó de fumar 3 años y engordó, para luego volver a fumar aunque sin perder los kilos.

Actualmente tiene su domicilio en Beccar, Provincia de Buenos Aires.

Está casado con Susana y tienen tres hijos: María Paula, María Manuela y Juan Cruz. Juan María tuvo una infancia como cualquier chico de pueblo y tiene muy buenos recuerdos de esa época.Desde chico se dio cuenta que lo suyo eran los autos y en especial los “Fierros”.

Le representaba una lucha conseguir que le prestaran el auto para dar unas vueltas en el potrero, hasta que a los 15 años pudo tener su propio auto, un Ford A sin escape que hacía un ruido infernal y el que hasta hoy recuerdan los vecinos de Ramallo.

Cursó la secundaria en el Colegio De La Salle en la Capital Federal y luego volvió a su ciudad natal para dedicarse a la actividad agropecuaria.

Se hizo amigo de «Marito» García, quien corría en karting y que luego incursionó en el Turismo Carretera.

“El flaco” lo acompañaba a las carreras cada vez que podía y su debut al Turismo Carretera fue consecuencia de que García se incorporó al equipo oficial de General Motors y le cedió su Torino Liebre 1 1/2 con el que estaba participando.

7 Títulos en el TC2000 (Primer triunfo : 28 de septiembre de 1980 con Ford Taunus en Las Flores) 6 con Renault Fuego (1986, 1988 , 1990 , 1991 , 1992 y 1993) – 1 con Peugeot 405 (1995)

6 Títulos en el TC (Primer triunfo :29 de octubre de 1972 con Torino en 25 de Mayo) 3 con Ford Falcon (1977 , 1978 y 1999) – 3 con Chevrolet (1995 , 1996 y 1997)

3 Títulos en el Top Race (Primer triunfo : 23 de febrero 1997 con Mercedes Benz 280 en el semipermanente de Pinamar) 2 con Mercedes Benz 280 (1998 y 1999) – 1 con BMW 320i (2003)

Ademas fue condecorado como mejor piloto de la FIA en 1981 tras vencer a Gradassi en el Grán Premio de Arrecifes tras descontar 3,30 minutos en el último especial de tan solo 23,5 KM y hacer un promedio de velocidad de 172,7 KM en la hora.

Disputó 743 carreras • Se impuso en 155

• Participó en las 6 Horas Peruanas con un Torino 380W (1973).
• Corrió dos competencias en la Fórmula 2 empleando un March 813-Ford (1981) y una en la Fórmula 2 Codasur con un Berta-Renault (1986).
• Participó en 3 ediciones del desafío de los valientes organizado por SEVEL : fue 4to en 1987 (con Fiat Regatta 85) , resultó ganador en 1988 (Fiat Duna SCV) y finalizó 13ro en 1989 (Fiat Uno).
• Fue ganador de su clase (A7) en la fecha de Rally Mundial de Argentina 1988 (finalizó 6to en la general).
• Corrió en Endurance las 84 horas y los 3000 km de Buenos Aires con un Toyota Corolla (2000).
• Fue invitado a participar en una competencia de Turismo 4000 Argentino con un Chevy (2003)
• Fue galardonado con el Premio Olimpia de Plata en los años 1991, 1995 y 1999.
• Es el presidente de la Asociación Argentina de Volantes
• Domina las estadísticas como el piloto que más campeonatos , carreras , poles , records de vuelta y carreras logró en TC2000.
• En 2003 la empresa OCA que era su auspiciante lo homenajeó con una edición limitada de estampillas

Turismo Carretera

TC • Carreras corridas : 235 • Victorias en finales : 46 • Victorias en series : 60 • Poles : 20 • Records de vuelta : 18 • Podios : 86

Autos utilizados : Torino (equipo propio) (1971-73) – Ford Falcon (oficial) (1973-1978) – Ford Falcon (equipo West con Oscar Aventin) (1983) – Ford Falcon (equipo Degliantoni) (1983) – Torino (invitado por Alberto Clerc , no llegó a largar la serie) (1989) – Chevy cupé (invitado a las 2 horas de Bs As por Osvaldo Morresi) (1993) – Chevy cupé (equipo propio) (1994-97) – Ford Falcon (equipo propio) (1998-99) – Chevy cupé (Urtubey Competición) (2002-03) y Torino-Cherokee (Urtubey Competición) (2004-05).

FUENTE