El tiempo - Tutiempo.net

Juan María Traverso cumplió 69 años

Juan Maria Traverso

Juan María Traverso tal vez sea el último gran ídolo del automovilismo argentino que dejó su marca en la historia grande de este deporte.

Parece un capricho del destino que justo el día de los inocentes uno de los pilotos más destacados y controvertidos del automovilismo argentino cumpla años. Juan Maria Traverso, “El Flaco” nació en la ciudad de Ramallo en 1950 y sin saberlo el futuro tenía un lugar privilegiado dentro de la historia grande de un deporte popular y elitista, masivo capaz de congregar millones de personas al costado de la ruta para ver pasar aquellos autos de Turismo Carretera que parecían volar por los caminos polvorientos de la década del 70 donde “El Flaco” empezó a forjar su historia.

Desde sus inicios se destacó por dos virtudes. Una era su calidad de manejo. Traverso llegó al TC sin un antecedente previo. No había corrido en nada antes de subirse a un Torino de su ciudad y aquel 31 de octubre de 1971 comenzó esta historia que lo llevó a ganar 6 títulos de Turismo Carretera poniéndolo entre los mejores de la categoría. Además obtuvo 7 campeonatos de TC2000 y se anotó con tres de TopRace. Alcanzó 16 títulos en el automovilismo argentino transformándose en el piloto que mas campeonatos de pista logró en este deporte.

Su segunda virtud que lo llevó a ser un referente fu su sinceridad. Juan María Traverso nunca se calló nada. Es frontal, sin importar hasta donde podían llegar sus palabras el siempre se mantuvo firme en su estilo para enfrentar la vida y declarar ante quien sea lo que se. “Ser soberbio y calenton son dos defectos que tengo. Cuando me atacan yo respondo de esa forma y cuando me pongo soberbio soy una mierda” se autodefinió destacando dos defectos de su personalidad.

Juan María Traverso dejó su huella en el automovilismo argentino. Fue un gran campeón que un día de la noche a la mañana decidió no correr más. Aquel domingo 7 de agosto de 2005 en Olavarría, el TC se presentaba por una fecha más y antes de salir a correr su serie clasificatoria le comunicó a su amigo, el “Toto” Echegaray que no quería correr más. Se quedó en su casilla tomando mate mientras el mundo del automovilismo se veía sorprendido por la decisión de uno de los más grande. El siguió tomando mate con su amigo como si nada pasara. “Exprimí hasta la última gota de pasión que tenía” declaró más tarde.

Pero no solo a nivel nacional se destacó. Fue a Europa. Corrió en la Fórmula 2, en ese momento la antesala de la Fórmula 1 y tuvo un pre contrato firmado con Berni Ecclestone para correr al año siguiente en Brabham, pero todo se frustro por problemas familiares que lo obligaron a regresar al país cuando parecía que estaba todo encaminado para desembarcar en la máxima categoría. Tal vez esa fue la trampa que le jugo el destino al “Flaco” de Ramallo.

Este 28 de diciembre uno de los más grandes pilotos del automovilismo argentino cumple 69 años. Hizo lo que quiso. Fue frontal, no se guardo nada y triunfó en la pista a fuerza de talento natural. Calentón, bocón, sincero y extraordinariamente exquisito para manejar un auto de carrera. Lo chocaron. Choco a sus rivales para sacarlos de la pista. Realizó maniobras que pusieron en dudas las reglas del automovilismo y fue el último gran ídolo del automovilismo argentino. Feliz Cumpleaños Maestro.

FUENTE