Estefanía Banini, la estrella argentina del Mundial de fútbol que juega en Valencia.
Argentina ofreció una excelente imagen en su regreso al Mundial femenino tras 12 años, al empatar sin goles frente al vigente subcampeón Japón, este lunes en el Parque de los Príncipes de París, un resultado que le permite soñar con pasar por primera vez la fase de grupos.
Con este empate en el grupo D, ambos equipos quedan por detrás de Inglaterra, que debutó el domingo con un triunfo 2-1 sobre Escocia. Unos 25.000 espectadores asistieron en el estadio del París Saint-Germain al primer empate sin goles en el Mundial-2019.
«Confío en que las guerreras den batalla. Nos faltan décadas de desarrollo, pero el fútbol tiene algo especial, la pasión, la furia de adentro, que juega en los partidos, a veces se compensa con eso», dijo el seleccionador argentino Carlos Borrello en la previa y su deseo se cumplió.
Tras 12 años fuera del Mundial, Argentina demostró que no se ha olvidado de competir. Además lo hizo ante un equipo que durante esta larga década de ausencia albiceleste se proclamó campeón (2011) y subcampeón (2015) planetario.
Y tras la hazaña del empate también pudo la emoción a las argentinas, abrazándose en el césped al lograr el primer punto de las albicelestes en todas sus presencias mundialistas.
La estrella del partido fue la jugadora argentina Estefanía Banini, la capitana y número 10, que mostró galones. Tras iniciar el partido con un caño y un estético regate, que provocó los ‘Ohhh’ del Parque de los Príncipes, fue un tormento para las japonesas.
Durante todo el encuentro, la futbolista se convirtió en Trending Topic en las redes sociales de su país. La llegaron a comparar con Messi, algo que ella rechaza: «Me gustaría que nos comenzaran a conocer por nuestro nombre», comentó.
«Fue un partido muy duro, nos enfrentamos a una potencia mundial, pero hicimos un partido muy inteligente, concentradas, con garra. Teníamos que estar todo el tiempo estar pendientes porque nos enfrentamos a un equipo que en cuanto a juego era superior a nosotras», aseguró tras el empate a 0 contra las niponas, subcampeonas del mundo.
«Este punto para nosotras es muy importante, pudimos reflejar lo que es Argentina. Nos quedan dos equipos muy fuertes, tenemos que saber jugarles, hacer un fútbol muy inteligente y compacto. Creemos que podemos hacerlo, que este equipo puede compensar tantas diferencias con las otras y tantos años de fútbol y apoyo con el tema de la actitud», señaló.
Este empate, muy celebrado por las argentinas en el césped y también en el vestuario, debe «inspirar mucho a las mujeres de su país para que se pueda comenzar un proceso nuevo y ser dentro de varios años una selección que aspire a mucho más».
«Tenemos que seguir por este camino que empezamos hace un año e igularnos a las potencias mundiales. Hay que lograr que este punto sea más que un número», afirmó.
Estefanía Banini juega desde 2018 en el Levante UD, uno de los equipos más destacados de la Liga femenina (campeonas en cuatro ocasiones a lo largo de su historia). En la reciente temporada han quedado terceras en la clasificación.
De 2016-2017 también jugó en el Valencia CF.