Este martes 15 de febrero de 2022 se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, jornada en la que se busca crear conciencia y sensibilizar sobre la importancia de su detección temprana, el abordaje terapéutico correcto y la mejora en el soporte clínico de los niños.
Bajo el lema «Lograr la curación del cáncer infantil es posible», la Organización Panamericana de la Salud (OPS), informó que cada año se diagnostica la afección en aproximadamente 280.000 niños de entre 0 y 19 años.
«En América Latina y el Caribe, se estima que al menos 29.000 niñas, niños y adolescentes menores de 19 años se enferman por cáncer anualmente. De ellos, cerca de 10.000 mueren a causa de esta enfermedad», advirtió la entidad regional.
DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL CÁNCER INFANTIL: ¿QUÉ PASA EN ARGENTINA?
El Ministerio de Salud, a través del Instituto Nacional del Cáncer informó que en la Argentina se detectan anualmente aproximadamente 1370 casos de niños entre 0 y 15 años de edad con cáncer infantil, lo que implica más de 3 diagnósticos nuevos en promedio por día.
En cuanto a los lugares de atención, más del 80% de los casos registrados se tratan en hospitales públicos, y 4 de cada 10 (44%) en algún momento deben trasladarse a centros de mayor complejidad.
«Esta información permite conocer más el abordaje del cáncer infantil en Argentina y así poder orientar, por ejemplo, las políticas públicas, con conocimiento certero de la situación actual», destaca la cartera conducida por la ministra Carla Vizzotti.
CUÁLES SON LOS TIPOS DE CÁNCER INFANTIL MÁS COMUNES EN LA ARGENTINA
Los tipos de cáncer más comunes detectados en niños de la Argentina son las leucemias, tumores cerebrales y tumores sólidos.
«Por lo general, en comparación con los adultos, presentan mayor tolerancia a tratamientos agresivos y mejor capacidad de recuperación», señala el Instituto Nacional del Cáncer.
Entre los 450 y 520 cuadros de leucemias, aunque en su expresión más maligna, la aguda, muestra una tasa de 46 casos por millón de habitantes, seguida por los tumores del Sistema Nervioso Central con 23 y los linfomas con 16 por millón en niños menores de 15.