El tiempo - Tutiempo.net

Desde Argentina: Pasión, amor y tango

Pasión, amor y tango

El jueves la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío será un burdel. Se abrirá espacio para una de las expresiones artísticas más emblemáticas de la danza argentina: el tango.

Será una noche de “Pasión, Amor y Tango”, tal como el mismo nombre del espectáculo en el cual participan bailarines y actores de la Compañía Argentina de Tango, la cual está conformado por tres parejas de tango, dos bailarines de malanbo, boleadoras y bombo.

Estilo argentino

“Es una invitación a una velada que reúne teatro, baile y canto al mejor estilo argentino. Belleza y música calan en las emociones más profundas con una puesta que nos remite a la lucha universal como lo es el amor de una mujer”, señala el comunicado sobre la presentación de la compañía en Nicaragua.

El espectáculo es una muestra de la cultura argentina, que con sensualidad, ritmo y colorido, mezcla la danza folclórica argentina, el guacho con toda la destreza del zapateo, se entreverá con la figura del tanguero. A través de la puesta el público podrá apreciar la historia del tango contada desde sus comienzos en los burdeles, pasando por su aceptación en los salones de milonga hasta la evolución actual.

Los precios para disfrutar de este show son de 46 y 36 dólares según la localidad. La velada inicia a las 7:00 p.m.

La dirección musical de “Pasión, amor y tango” está a cargo de Román Ramonda y los cantantes Carolina San Juan y Fernando Montero. El espectáculo está diseñado en tres escenas.

La compañía argentina de tango nació con el objetivo de llevar el tango a las principales capitales con presentaciones que traspasen fronteras y compartir con el mundo el lenguaje más argentino.

Sus integrantes actuales son jóvenes profesionales destacados, ganadores de concursos y sobresalientes artistas cada uno en su género, que están recorriendo el mundo con esta obra, y la llevarán en un viaje de dos horas de excelsa pasión, de amor, y a puro tango.

FUENTE